domingo, 4 de mayo de 2008

Día Internacional de la Astronomía



¿Qué es el DIA?
Es una actividad organizada por diversas instituciones a nivel mundial para darle al público la oportunidad de acercarse a la astronomía, algo que para algunas personas es difícil por razones de tiempo o distancia (o simplemente, por desconocimiento de la existencia de instituciones dedicadas a desarrollar esta ciencia). Entonces, son estas organizaciones quienes salen de sus locales a las calles o parques a divulgar diversos aspectos de la astronomía.

Fechas
Los aficionados de la mayor parte del mundo, han convenido que esta festividad se realice el sábado más próximo al primer cuarto creciente de Luna, la cual debe estar localizada entre el 15 de abril y 15 de mayo. En el año 2010 se realizará el 24 de abril



INGRESO LIBRE



Equipos

Se montarán maquetas, experimentos, afiches y astrofotografias, de tal forma que todas las personas (visitantes y curiosos que transiten por allí) puedan tener acceso a ellos, y compartir momentos de sano entretenimiento científico.

Se usarán los telescopios para hacer observaciones de la Luna, algunos planetas, además de reconocer algunas estrelllas brillantes y constelaciones.
También se instalará el Planetario Móvil para hacer simulaciones del cielo, y una sala de conferencias con temas muy interesantes.

Organizadores en el Perú
Somos varias agrupaciones, de investigación o divulgación de la astronomía, unidos desde el año 2007 con motivo de este evento. Ahora no sólo en Lima, sino también en provincias.

--- Las instituciones participantes:
Instituto Geofísico del Perú (IGP)
GRUPO ASTRONOMIA, de la Universidad Nacional de Ingeriería
Grupo de astronomía MUTSUNICA, de la Universidad Nacional de Ica
Grupo de Astronomía y Astrofísica, de la Universidad Católica
Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA)
Instituto Peruano de Astronomía (IPA)
Sociedad ETA CARINAE
SPEA
Planetarium Cusco
AstronomíaPerú.com


Vea aquí fotos del evento anterior en Miraflores (2007)

Favor de comunicar a todas las personas que estén interesadas.


Saludos,

Orlando Martinez

www.astronomiaperu.com

.............................................................................................

No hay comentarios: